Este viernes 19 de sptiembre, el CBTis 187 realizó un simulacro de sismo, a 29 años del terremoto de 1985, para evaluar la preparación y reacción de la población educativa.
En esta ocasión, se activó la alerta sísmica a las 10:00 horas, con lo que se dío inicio al ejercicio de prevención “Simulacro 2014”. La alarma se escuchó en todo el plantel educativo.
En el ejercicio participó personal docente, administrativo y alumnos así como personas que se encontraban en ese momento en la institución.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el mes de agosto se registraron 833 temblores en territorio mexicano, con magnitudes de entre los 2.1 a los 5.4 grado en la escala de Richter.
Realizar un simulacro también ayuda a fomentar la cultura de protección civil, para que la población actúe de la mejor manera ante una situación de emergencia, ya que se representa algo que puede ocurrir y las acciones para sufrir el menor daño posible.
En México, los simulacros surgieron a partir del terremoto de 8.1 grados Richter, registrado el 19 de septiembre de 1985 en la ciudad de México, el cual dejó miles de muertos y pérdidas cuantiosas en infraestructura y servicios.